El Museo de Cera Juan Pablo Duarte constituye un testimonio visual, donde el visitante puede apreciar la obra, visión y entrega del Padre de la Patria para la fundación de la República Dominicana.
En su espacio, denominado Plaza Patriótica de la Libertad, se exhiben colecciones de armas de fuego y de acero, utilizadas en la lucha por la Independencia Nacional; colección histórica y pictórica de la trayectoria revolucionaria del Patricio Juan Pablo Duarte. Cuenta con un auditorio con capacidad para 200 personas, donde se realizan conferencias dirigidas a estudiantes y turistas.
Hay diversidad de documentos y momentos ilustrados en el museo, como las obras pictóricas, fotografías y documentos correspondientes a hechos históricos encabezados por el patricio Juan Pablo Duarte y su familia. Diario Libre.
Entre los preciados documentos expuestos en el museo, el nacimiento de la nobleza el 26 de enero de 1813; el grito de independencia nacional desde el 27 de febrero de 1844, hasta el día de su muerte el 15 de julio de 1876.
En el conjunto del museo de cera destacan una serie de muestras originales de la familia Juan Pablo Duarte, como el mobiliario original de la época, y diez figuras de cera alusivas al entorno familiar. Otro momento reproducido en el museo es el Juramento de la Santísima Trinidad que tuvo lugar el 16 de julio de 1838.
Cronológicamente, los antecedentes históricos de la ocupación de Haití en 1822, el relato de Juan Pablo Duarte en 1844, el bautizo del hidalgo en 1813 y su muerte en Venezuela en 1876.
Además, se muestran los momentos del exilio de Duarte y el encuentro de la oposición con el protectorado francés en 1844 y su regreso triunfal en 1844; la presentación de la primera restauración del gobierno en Santiago en 1864, un viaje de estudios en 1829, y Francisco del Rosario Sánchez durante la lucha por la independencia en Condemen en 1844.
VER VIDEO
Con información de ENSEGUNDOS.