Saltar al contenido

Uber y Didi serán supervisadas por el Intrant

3 de noviembre de 2021

Deberán prestar servicio a un kilómetro o más de distancia de los taxis turísticos, registrar sus informaciones y las de sus conductores

Las empresas de taxi de plataforma tecnológica que operan en la República Dominicana deben brindar servicios a no menos de un kilómetro del área de servicio de taxi turístico tradicional.

Sus servicios no podrán ser prestados a no menos de un kilómetro de la puerta principal de los hoteles de las regiones este y norte y de 200 metros en el Gran Santo Domingo.

Las medidas están contenidas en la Normativa Técnica del Servicio de Transporte de Taxis, un documento público de consulta emitido por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) en su página web el pasado lunes al que se le podrán hacer comentarios, observaciones y sugerencias hasta el próximo viernes. Diario Libre.

El reglamento también estipula que estas empresas deberán registrar su domicilio en República Dominicana y el nombre de su representante legal ante Intrant, y esta información deberá estar respaldada por un poder, el cual también tendrá sus documentos constitutivos. registro y la lista de conductores registrados y autorizados, la tarjeta emitida por la agencia debe ser almacenada en la agencia y notificarle de cualquiera de ellos para salir, especialmente en los siguientes casos por mal comportamiento.

La cláusula prevé que las empresas de taxis de plataforma deberán desarrollar pólizas de responsabilidad civil que cubran los riesgos de muerte o lesiones e invalidez temporal o permanente.

La vida útil de fabricación de los vehículos proporcionados por las empresas de taxis para cada plataforma no puede exceder los 15 años.

Asimismo, su pintura, frenos, llantas y luces, y demás características deben estar en buen estado.

La disposición establece que las empresas tendrán un plazo de tres meses para cumplir con los requisitos señalados.

La semana pasada, el Ministerio de Turismo de República Dominicana notificó a las empresas, a todos los operadores y al público que brindan servicios de transporte turístico a través de una plataforma tecnológica que brinda a los socios de estas empresas 15 días para registrarse y operar en el área turística.

El propósito de este requisito es evitar incidentes violentos, como los que ocurren cuando llega un conductor de la aplicación para recoger turistas o nacionales en el lugar.

Medidas para conductores

Como parte del reglamento técnico para el servicio de transporte de taxis, los taxistas de plataforma deberán registrarse en el Intrant para obtener la autorización para operar. Se les exigirá que estén en posesión de documentos de antecedentes penales que demuestren que no han sido condenados excepto por las pruebas antidopaje y sus correspondientes. Documentos personales y vehículos Fuera del seguro, se trata de un comportamiento sexual o orientado a los niños. También se proporcionarán tarjetas de puntos a los conductores y titulares de licencias, que pueden estar sujetos a diversas sanciones, incluida la revocación final de su licencia, teniendo en cuenta la culpa del titular.

Con información de Diariolibre.

Ajustes