El Ministerio Público puso en marcha este miércoles la “Operación Iguana”, con la que desmanteló una supuesta red del crimen organizado dedicada al tráfico de inmigrantes de la que arrestó a varias personas, incluyendo a un funcionario local de la Dirección General de Migración.
Según una nota de prensa, la ejecución contó con el apoyo de la Procuraduría Especializada Contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT).
Durante la operación fueron arrestados Roberto Méndez Pérez, coordinador de control en el puesto fronterizo en Jimaní de la Dirección General de Migración y el inspector Johan Rosario Castillo. También a Keliton Eduardo Vólquez Guzmán, Delson Manuel Medina Díaz, Dominga Guzmán, y Deivi Nova Reyes, quienes serán sometidos a la justicia en las próximas horas.
A través de un comunicado de prensa, el organismo del sistema de justicia explicó que fue posible disolver la supuesta organización criminal gracias a “un arduo trabajo de inteligencia realizado en conjunto con la Dirección General de Migración y la División Especial de Delitos Transnacionales”.
Destacó que el operativo del PETT, dirigido por la abogada judicial Yoanna Bejarán, terminó con nueve allanamientos simultáneos en la ciudad Independencia de Jimaní, provincias de Bahoruco, Neiba y Pedernales.
Explicó que la red utiliza como centro de operaciones la frontera haitiano-dominicana, en particular el departamento independiente de la ciudad de Guimany, desde donde logran trasladar personas a territorio dominicano, pues su líder se encuentra en Guimany como coordinador de inmigración, Y la dirigencia violó los controles migratorios que tuvo que hacer cumplir en nombre de la Dirección General de Inmigración.
Evidencias ocupadas
De acuerdo con la nota, los allanamientos permitieron al Ministerio Público ocupar como evidencia siete vehículos y aproximadamente 127 pasaportes de ciudadanos extranjeros, así como dinero en efectivo, aproximadamente RD$116 mil y 383 dólares, cientos de documentos y un arma de fuego, calibre 9, Fab92.
El origen
La Fiscalía General de la Nación dijo que el desmantelamiento de la red se realizó en el marco de la investigación del caso La Placa, por el cual la cubana Deivi Novas Reyes y su hija de siete años fueron trasladadas ilegalmente en una motocicleta el pasado 8 de diciembre. el año pasado.
Novas Reyes fue detenido en el puesto de control fronterizo del Organismo Especializado de Seguridad Fronteriza (Cesfront) y de la Dirección General de Migración, conocido como La Bomba, en el distrito de Malpasso de Guimani.
En manos del imputado fue decomisada una tarjeta de empleado del Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado (Inapa) de nombre Yonathan Batista, tenía una foto con la imagen de Deivi Novas Reyes y, en principio, se identificaba. Contra agentes delegados.
Asimismo, como resultado de estos operativos, se decomisaron cuatro pasaportes a la señora Yilian Salas Lores, uno a su nombre y tres correspondientes a dos niñas y un cubano.
Con información de Diariolibre.