El magistrado Osvaldo Bonilla, fiscal de Santiago, se refirió este jueves a la red desmantelada en el marco de la Operación Discovery. A su juicio, puntualizó que dicha mafia criminal «podría tratarse de una red criminal única en Iberoamérica».
«Esta red se destacó en el uso de tecnología a través de centros que simulan ser call centers para estafar a ciudadanos de EEUU» precisó el fiscal de Santiago. Adelantó que en los próximos días seguirán desvelandose más datos de esta estrructura. «La operación sigue en proceso y aún quedan más datos para revelar».
Según el CDN, los fiscales de San Diego señalaron que los delitos atribuidos a la red incluyen fraude electrónico y extorsión, bandas criminales, robo de identidad y robo funcional. También anunció que los arrestos continuarán a medida que avance el caso.
El descubrimiento provino de meses de investigaciones detalladas del sector público sobre delitos de alta tecnología. Incluye la participación de un grupo de trabajo conjunto de 45 fiscales, 105 técnicos y 321 policías.
¿Cómo operaba la red internacional desmantelada por la Operación Discovery?
La red internacional, que fue disuelta como resultado de la Operación Descubrimiento, tiene su centro de operaciones en Santiago y su territorio en Puerto Plata.
Los miembros de esta red se dedican al crimen y al crimen de alta tecnología. Todos ellos se convirtieron en funciones usurpadas de asociaciones criminales. Asimismo, incurrió en pérdidas por blanqueo de capitales y porte y tenencia ilegal de armas de fuego.
Además de la extorsión sexual y el robo de identidad, los miembros de la red han hecho llamadas amenazantes. También envían medicamentos por «courier» e incluso usurpan funciones oficiales de EE. UU., incluida la de los agentes del FBI.
La red utiliza las criptomonedas y el sistema financiero nacional como medio de movimiento de capitales en dólares y pesos, y ha adquirido activos millonarios para sus actos delictivos.
Con información de ENSEGUNDOS.