Volviendo al caso de Alberto E. Holguín Martínez, hijo del exdirector del Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado (Inapa), hemos recibido información sobre el desenlace de este trágico hecho nueva información.
“Se fue la vida, hijito y el pecho de su papá, cuando se fue se llevó toda mi vida, él era mi tesoro, mi orgullo, mi todo; aunque me vieras caminando, ya estaba Muerto”, dijo el angustiado padre.
La aparente decisión del joven de 31 años el jueves pasado de suicidarse saltando desde su residencia en el piso doce (12) levantó las cejas en la opinión pública y provocó llamados a la gente a reflexionar sobre la importancia de la salud mental y las emociones. apoyo.
En medio de esta triste situación, el exfuncionario Alberto Holguín compartió un mensaje en sus redes sociales, donde manifiesta el profundo impacto que la partida de su hijo ha tenido en su vida. “Aunque me vean caminando, soy un hombre muerto“, expresó con conmoción. Además, hizo hincapié en el orgullo que sentía por su hijo, destacando su cariño y admiración.
El Ministerio de Salud Pública, aprovechando esta oportunidad, ha reiterado su llamado a la población a prestar atención a la salud mental y emocional. A propósito del caso de Alberto Holguín hijo, se ha enfatizado la importancia de romper el silencio y brindar apoyo a aquellos que puedan estar pasando por situaciones de depresión u otras circunstancias emocionales difíciles.
Las líneas de ayuda están disponibles para quienes necesiten apoyo. El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad del (9-1-1), el departamento de Salud Mental del Ministerio de Salud (809-544-4223 en horario laboral), la Fundación Alam Cabrera (809-740-5339) y la línea de ayuda por psicología y psiquiatría (*462) se presentan como recursos vitales para ofrecer asistencia y orientación en momentos de necesidad.
La triste noticia del fallecimiento de Alberto Holguín hijo es un recordatorio de la importancia de cuidar la salud mental y brindar apoyo a quienes lo necesiten.
Es en estos momentos que la comunidad dominicana se une en solidaridad, con la esperanza de que este doloroso episodio pueda fomentar una mayor conciencia y comprensión sobre las luchas internas que algunas personas enfrentan y la necesidad de ofrecer compasión y ayuda en esos momentos cruciales.
